miércoles, 30 de abril de 2014

A17.

Hola! 
Aquí os dejo la siguiente imagen (captura de pantalla):


Título de la imagen: Holy Book of Fastfood

Es una fotografía que cumple la licencia de uso que se pide en la actividad, en ella podemos observar a Marilyn Monroe una de las sex symbol más importantes del siglo XX posando para un anuncio de Publicidad de McDonals. He elegido esta fotografia porque quiero dedicarme a la Publicidad y uno de los protagonistas del anuncio es un referente en nuestro blog.


Esta foto no permite un uso comercial y tiene que ser compartida con la misma licencia.
Aquí os dejo la url de la fotografía:
https://www.flickr.com/photos/fastfoodweblog/199003256/in/photolist-izWJC-gFEbCg-8rbxiz-4RVwxo-4dRYAb-aGEfNX-9DaLP1-5Eo7WY-qPM4F-iWoFQJ-5ipivC-8ZEfsv-56jmoS-7DackK-51ZBmg-6eWQau-4hC6Ua-4hC6o8-4hC6AF-4hC7gg-4hC5Ct-4hC5pP-4hC6XF-4WAVxh-4hC5P8-4hC5vV-4hGcpY-4hGap5-4hC71M-4hGazq-4hGbrA-4hC5TT-4hC7zK-4hGc6L-4hGbuy-4hC6sB-4hGbwu-4hC6Cp-4hGb8b-4hGady-4hC69T-4hC5rp-4hC7GP-4hGatG-4hC5nP-4hC6KT-4hGaKo-4hC6eZ-4hGcaG-4hC7BK


CLARA CREUS


miércoles, 23 de abril de 2014

A15. Cerca d'informació en buscadors

Per la cerca d’informació hem fet servir Google Scholar i Google, i hem comparat els resultats que ens sortien en un i l’altre, mentre que a Google Scholar ens han sortit 16.000 resultats, a Google els resultats han estat molt més extensos fins a arribar a 3.990.000.





Aquí estan els 3 primers resultats de google scholar.




A la cerca de Google Scholar, la informació que ens ha estat de més utilitat és la primera entrada en format llibre que ens parla sobre la bellesa en la Grècia clàssica.

Link del document:


Tan  en un buscador com en l’altre ens han donat molt bona informació, però la que ens ha donat Google no només es centra en la Grècia clàssica sinó que ens dóna documents en els que fa un repàs dels cànons de bellesa de totes les èpoques, així doncs, Google Scholar es centra totalment en la informació demanada i aporta arxius i documents de la bellesa de la dona en la Grècia clàssica.

2


2.1 La nostra cerca d’informació ha estat l’evolució de la dona en el cinema entre el 1960 i el 2014.



Hem trobat un seguit de resultats:




Els tres primers han estat:

     1. Canon de belleza ideal: cómo cambia la idea de 'cuerpo perfecto' en un siglo (FOTOS)

    2. La evolución de la mujer en Disney y Pixar – SensaCine

    3. Analizar la imagen: la crisis de la belleza y la evolución de las ideas estéticas, un recorrido historigráfico. (PDF)


2.2 La nostra cerca sense estar registrades ha donat els mateixos resultats que la cerca estant registrats. Els tres primers resultats són aquests.



    1. Canon de belleza ideal: cómo cambia la idea de 'cuerpo perfecto' en un siglo (FOTOS)

   2. La evolución de la mujer en Disney y Pixar – SensaCine

   3. Analizar la imagen: la crisis de la belleza y la evolución de las ideas estéticas, un recorrido      historigráfico. (PDF)

2.3 Fer-ho des d’una conta google, ha donat els mateixos resultats que fer-ho sense cap, per tant podem dir que és el mateix fer-ho registrats que sense estar-ho.



 CLARA ZABALÍA i MARIONA PATAU




lunes, 21 de abril de 2014

A15. Búsqueda de información en buscadores


1.



Hemos utilizado el buscador académico (Google Scholar) simple centrándonos en el arte y la mujer medieval como tema para nuestra búsqueda. Han salido aproximadamente unos 33.900 resultados, en cambio, en Google hemos obtenido unos 3.700.000 resultados.



En la información de Google Scholar, las tres primeras entradas son las siguientes:


El documento obtenido como respuesta a la búsqueda es el tercero del Google Scholar ya que es el que se adapta más a nuestra búsqueda y el que nos interesa más para nuestro blog. 
El título del documento que hemos elegido y sus primeras lineas, formato PDF son: 

Arte y mujer en la cultura medieval y renacentista
Aunque la Edad Media tiene fama de oscura y de ser la causa de todos los males, los de la mujer vienen más antiguo.
Si volvemos a la mirada de la antigúedad clásica, los testimonios que por ejemplo en Roma a las escuelas acudían tanto niños como niñas, ricos como pobres pero sólo hasta los doce años.





Link del documento:

http://www.mav.org.es/documentos/ASPARKIA/ASPARKIA%206%20arte%20y%20mujer%20medieval%20renacimiento.pdf

Una vez realizada la búsqueda en los dos buscadores hemos visto que el tema que hemos escogido para realizar la búsqueda aparece tanto en Google Scholar como en Google eso significa que los dos hacen la misma función aunque Google Scholar busca una información más concret ya que es un buscador de Google especializado en artículos de revistas científicas, enfocado en el mundo académico, y soportado por una base de datos disponible libremente en Internet que almacena un amplio conjunto de trabajos de investigación científica de distintas disciplinas y en distintos formatos de publicación.

2.


2.1- Nuestra búsqueda de google avanzada ha sido la siguiente: La evolución de la mujer en los Emiratos Arabes Unido pero no en Cuba entre el 2000 y el 2014.





Solo hemos podido encontrar 10 resultados, de los cuales, los tres primeros son los siguientes: 








2.2- Nuestra búsqueda de google avanzada sin estar registrados ha sido la siguiente: La evolución de la mujer en los Emiratos Arabes Unido pero no en Cuba entre el 2000 y el 2014.
Hemos podido observar que nos salen exactamente los mismo resultados, es decir, solo 10 páginas webs. Las tres primeras son las siguiente: 



2.3- Haciendo la misma búsqueda avanzada de google estando registrados en google vía gmail o haciéndolo sin estar registrado en google vemos que nos salen exactamente los mismo resultados y en el mismo orden, por tanto es lo mismo de una manera u otra. 


CLARA CREUS Y MARIA CASALS 

martes, 8 de abril de 2014

A13. Google Alertas y Talkwalkers Alerts


GOOGLE ALERTAS

a) Creamos la alerta el miércoles, 2 de abril. Buscamos webs sobre “la evolución de la mujer”. La frecuencia que hemos elegido en Google Alertas ha sido una vez al día y relacionado con la cantidad nos interesan todos los resultados. Los resultados que hemos encontrado después de realizar la consulta, el día 6 de abril, han sido un total de 49. El día 7 de abril, modificamos la consulta de búsqueda centrándonos en la mujer en el mundo laboral y también modificamos la frecuencia, cuando se produzca. Estamos a día 9 de abril y no hemos recibido ningún email informándonos sobre el numero de resultados de dicha alerta, por tanto, la modificación no fue correcta.

b)  La pregunta b no la podemos realizar, ya que, al no recibir ningún email informando sobre el numero de resultados relacionado con dicha alerta, no hemos podido escoger las dos webs más relevantes y tampoco comentarlas.

c)  En un principio creamos una alerta en la que buscábamos paginas webs sobre “la evolución de la mujer”.  Recibimos solo un email, el cual, solo nos dio una web y no era de gran ayuda. A partir de aquí hicimos una modificación en nuestra alerta y queríamos buscar información sobre la mujer en el mundo laboral. Días después descubrimos que tampoco era factible, ya que no recibimos ningún email y por tanto tampoco encontramos webs que nos ayudaran. 





TALKWALKER ALERTS

     a)Creamos las alertas el sábado, 5 de abril. Buscamos webs sobre “los cánones de belleza” y “la mujer actual”. La frecuencia que elegimos fue la de recibir alertas sobre los temas, una vez al día  y la cantidad, todos los resultados. Los resultados que hemos encontrado después de realizar la consulta han sido varios, el 6 de abril recibimos una alerta del canon de belleza con 25 resultados sobre noticias y 50 de blogs y de la mujer actual recibimos unos 50 sobre noticias y 50 sobre blogs. En cambio el día 7 de abril recibimos del canon de belleza tan solo 3 resultados de blogs y un solo resultado en el apartado de discusiones y de la mujer actual, 13 de noticias, 20 de blog y 2 de discusiones. El último día antes de entregar el ejercicio realizado, el 8 de abril hemos obtenido del canon de belleza, 2 resultados de noticias y 6 de blogs, en cambio, en la alerta de la mujer actual tenemos 43 resultados de noticias y 41 resultados de blogs.


   b) America Ferrera: así viste con estilo una mujer que no cumple el canon de belleza actual
   
   En este mundo del famoseo, con todas las mujeres delgadísimas, altísimas y con medidas perfectas, cuesta encontrar un referente que se aproxime al cuerpo de mujeres no tan ideales. Por eso me gusta ver cómo va vestida America Ferrera. Es bajita, utilizará una talla 42 (calculo yo, igual vosotras tenéis mas ojo para estas cosas), y aún así va divina en cada ocasión, no hay más que ver el estilo de America Ferrara en sus últimas apariciones públicas…


   En el fin del patriarcado: Hacia la síntesis alquímica de una

             I. El patriarcado inconsciente

   La creciente inclusión de la mujer en los ámbitos culturales y políticos desde fines del s. XIX fue consecuencia de la puesta en crisis y desarticulación de forma cada vez más creciente del fundamento de la organización social en Occidente: la familia patriarcal, caracterizada por la autoridad unilateral ejercida por el padre, jefe de familia y dueño del patrimonio (literalmente, “lo recibido por línea paterna”) que incluía tanto los bienes materiales como los esclavos, la esposa y los hijos. En cierto modo, los movimientos feministas del siglo XX han logrado grandes triunfos históricos, al hacer equivalentes muchos de los derechos sociales de hombres y mujeres en la mayoría de los países de Occidente.

   http://maestroviejo.wordpress.com/2014/04/06/en-el-fin-del-patriarcado-hacia-la-sintesis-alquimica-de-una-nueva-cultura-iiiiii/

Justificación de los documentos elegidos: Hemos elegido estos dos documentos porque después de haber leído todas las alertas recibidas durante estos día los que realmente nos interesaban y trataban sobre el tema de nuestro blog han sido entre unos varios estos dos documentos. El primero relacionado con el canon de la belleza y la actualidad y el segundo es sobre la mujer en general y acaba hablando sobre la mujer actual, alerta que realizamos.


COMPARACIÓN DE LOS DOS PRODUCTOS

GOOGLE ALERTAS

Después de esta experiencia con Google Alertas hemos podido ver que no es un método muy factible para buscar información, ya que tanto en la primera como en la segunda alerta no nos ha ayudado lo suficiente, es más, no nos ha aportado ninguna web factible de utilización. Puede que sea una manera fácil y rápida para la búsqueda de información, paginas webs o demás, pero en el ámbito de la mujer y su evolución no ha sido de gran ayuda. Bien porque no hemos especificado lo suficiente o bien porque no encontraba la información adecuada.

TALKWALKERS ALERTS

Después de esta experiencia creemos que Alertas de Talkwalker funciona mejor ya que podríamos decir que nos ha sido fiel cada día enviándonos las alertas que pusimos cuando la creamos. Cada día recibíamos un e-mail en la bandeja de entrada de nuestro correo electrónico de las consultas con el nombre de resultados obtenidos. Estos resultados se supone que son las menciones más relevantes de ese día y están clasificados en noticias, blogs o discusiones (Temas que la gente realiza un tipo de debate en Interent). Las Alertas de Talkwalker son un servicio fácil y gratuito y eso hace que la gente las utilice más, de esa forma si quieres o estás interesado en un tema en concreto tienes la ventaja de poder recibir un e-mail y no tener que entretenerte y perder tiempo en buscarlo.

 CLARA CREUS Y MARIA CASALS