GOOGLE ALERTAS
a) Creamos la alerta el miércoles, 2 de abril.
Buscamos webs sobre “la evolución de la mujer”. La frecuencia que hemos elegido
en Google Alertas ha sido una vez al día y relacionado con la cantidad nos
interesan todos los resultados. Los resultados que hemos encontrado después de
realizar la consulta, el día 6 de abril, han sido un total de 49. El día 7 de
abril, modificamos la consulta de búsqueda centrándonos en la mujer en el mundo
laboral y también modificamos la frecuencia, cuando se produzca. Estamos a día
9 de abril y no hemos recibido ningún email informándonos sobre el numero de
resultados de dicha alerta, por tanto, la modificación no fue correcta.
b) La pregunta b no la podemos realizar, ya
que, al no recibir ningún email informando sobre el numero de resultados
relacionado con dicha alerta, no hemos podido escoger las dos webs más
relevantes y tampoco comentarlas.
c) En un principio creamos una alerta en la que
buscábamos paginas webs sobre “la evolución de la mujer”. Recibimos solo un email, el cual, solo nos
dio una web y no era de gran ayuda. A partir de aquí hicimos una modificación
en nuestra alerta y queríamos buscar información sobre la mujer en el mundo
laboral. Días después descubrimos que tampoco era factible, ya que no recibimos
ningún email y por tanto tampoco encontramos webs que nos ayudaran.
+19.05.50.png)
+19.07.50.png)
+20.46.08.png)
a)Creamos las alertas el sábado, 5 de abril.
Buscamos webs sobre “los cánones de belleza” y “la mujer actual”. La frecuencia
que elegimos fue la de recibir alertas sobre los temas, una vez al día y la cantidad, todos los resultados. Los
resultados que hemos encontrado después de realizar la consulta han sido
varios, el 6 de abril recibimos una alerta del canon de belleza con 25
resultados sobre noticias y 50 de blogs y de la mujer actual recibimos unos 50
sobre noticias y 50 sobre blogs. En cambio el día 7 de abril recibimos del
canon de belleza tan solo 3 resultados de blogs y un solo resultado en el apartado de
discusiones y de la mujer actual, 13 de noticias, 20 de blog y 2 de discusiones.
El último día antes de entregar el ejercicio realizado, el 8 de abril hemos
obtenido del canon de belleza, 2 resultados de noticias y 6 de blogs, en
cambio, en la alerta de la mujer actual tenemos 43 resultados de noticias y 41
resultados de blogs.
b) America Ferrera: así viste con estilo una mujer que no cumple el canon de
belleza actual
En
este mundo del famoseo, con todas las mujeres delgadísimas, altísimas y con
medidas perfectas, cuesta encontrar un referente que se aproxime al cuerpo de
mujeres no tan ideales. Por eso me gusta ver cómo va vestida America Ferrera.
Es bajita, utilizará una talla 42 (calculo yo, igual vosotras tenéis mas ojo
para estas cosas), y aún así va divina en cada ocasión, no hay más que ver el
estilo de America Ferrara en sus últimas apariciones públicas…
En el fin del patriarcado: Hacia la síntesis alquímica
de una
I. El patriarcado
inconsciente
La creciente inclusión de
la mujer en los ámbitos culturales y políticos desde fines del s. XIX fue
consecuencia de la puesta en crisis y desarticulación de forma cada vez más
creciente del fundamento de la organización social en Occidente: la familia
patriarcal, caracterizada por la autoridad unilateral ejercida por el padre,
jefe de familia y dueño del patrimonio (literalmente, “lo recibido por línea
paterna”) que incluía tanto los bienes materiales como los esclavos, la esposa y
los hijos. En cierto modo, los movimientos feministas del siglo XX han logrado
grandes triunfos históricos, al hacer equivalentes muchos de los derechos
sociales de hombres y mujeres en la mayoría de los países de Occidente.
COMPARACIÓN DE LOS
DOS PRODUCTOS
Después de esta experiencia con Google Alertas hemos podido
ver que no es un método muy factible para buscar información, ya que tanto en
la primera como en la segunda alerta no nos ha ayudado lo suficiente, es más,
no nos ha aportado ninguna web factible de utilización. Puede que sea una
manera fácil y rápida para la búsqueda de información, paginas webs o demás,
pero en el ámbito de la mujer y su evolución no ha sido de gran ayuda. Bien
porque no hemos especificado lo suficiente o bien porque no encontraba la información
adecuada.
Después de esta experiencia creemos que Alertas de Talkwalker funciona
mejor ya que podríamos decir que nos ha sido fiel cada día enviándonos las
alertas que pusimos cuando la creamos. Cada día recibíamos un e-mail en la
bandeja de entrada de nuestro correo electrónico de las consultas con el nombre
de resultados obtenidos. Estos resultados se supone que son las menciones más
relevantes de ese día y están clasificados en noticias, blogs o discusiones
(Temas que la gente realiza un tipo de debate en Interent). Las Alertas de Talkwalker son
un servicio fácil y gratuito y eso hace que la gente las utilice más, de esa
forma si quieres o estás interesado en un tema en concreto tienes la ventaja de
poder recibir un e-mail y no tener que entretenerte y perder tiempo en
buscarlo.
CLARA CREUS Y MARIA CASALS