1.
Hemos utilizado el buscador académico (Google Scholar) simple
centrándonos en el arte y la mujer medieval como tema para nuestra búsqueda.
Han salido aproximadamente unos 33.900 resultados, en cambio, en Google hemos
obtenido unos 3.700.000 resultados.
En
la información de Google Scholar, las tres primeras entradas son las siguientes:
El documento obtenido como respuesta a la búsqueda es el tercero del Google Scholar ya que es el que se adapta más a nuestra búsqueda y el que nos interesa más para nuestro blog.
El título del documento que hemos elegido y sus primeras lineas, formato PDF son:
Arte y mujer en la cultura medieval y renacentista
Aunque la Edad Media tiene fama de oscura y de ser la causa de todos los males, los de la mujer vienen más antiguo.
Si volvemos a la mirada de la antigúedad clásica, los testimonios que por ejemplo en Roma a las escuelas acudían tanto niños como niñas, ricos como pobres pero sólo hasta los doce años.
Link del documento:
http://www.mav.org.es/documentos/ASPARKIA/ASPARKIA%206%20arte%20y%20mujer%20medieval%20renacimiento.pdf
Una vez realizada la búsqueda en los dos buscadores hemos visto que el tema que hemos escogido para realizar la búsqueda aparece tanto en Google Scholar como en Google eso significa que los dos hacen la misma función aunque Google Scholar busca una información más concret ya que es un buscador de Google especializado en artículos de revistas científicas, enfocado en el mundo académico, y soportado por una base de datos disponible libremente en Internet que almacena un amplio conjunto de trabajos de investigación científica de distintas disciplinas y en distintos formatos de publicación.
2.
2.1- Nuestra búsqueda de google avanzada ha sido la
siguiente: La evolución de la mujer en los Emiratos Arabes Unido pero no en
Cuba entre el 2000 y el 2014.
Solo hemos podido encontrar 10 resultados, de los cuales,
los tres primeros son los siguientes:
2.2- Nuestra búsqueda de google avanzada sin estar registrados ha sido la siguiente: La evolución de la mujer en los Emiratos Arabes Unido pero no en Cuba entre el 2000 y el 2014.
Hemos podido observar que nos salen exactamente los mismo resultados, es decir, solo 10 páginas webs. Las tres primeras son las siguiente:
CLARA CREUS Y MARIA CASALS
No hay comentarios:
Publicar un comentario